¿Cómo Proteger la Biodiversidad?

Los polinizadores están pasando por una crisis, ya que el uso indiscriminado de insecticidas, la sobre explotación y los fenómenos de cambio climático están acelerando la extinción de muchas especies. La misión que tenemos con las abejas y los polinizadores en general va mucho más allá.

Biólogo: Robinson del Rio Mejía

10/2/20212 min read

honeybee perched on white flower in close up photography during daytime
honeybee perched on white flower in close up photography during daytime

La Biodiversidad es la gran variedad de individuos vivos que tenemos sobre el planeta tierra, por lo tanto, protegerla debe ser una preocupación común de todas las personas, ya que cuidar la naturaleza es la única forma de reducir los efectos de los desequilibrios ecológicos que los seres humanos hemos generado en miles de años de “desarrollo”.

Dentro de esta gran biodiversidad tenemos a los insectos, que han sido por mucho tiempo despreciados y motivo de miedo, sin embargo, muchos de ellos cumplen funciones altamente relevantes como la descomposición de la materia orgánica, la dispersión de semillas, el control de algunas plagas y, uno de los servicios ecosistémicos mas importantes para los seres humanos y la naturaleza en general, la polinización, gracias a este fenómeno se producen muchos de los alimentos que comemos diariamente en nuestra mesa, permite el flujo de genes entre las plantas y favorece la regeneración del bosque.

Los polinizadores están pasando por una crisis, ya que el uso indiscriminado de insecticidas, la sobre explotación y los fenómenos de cambio climático están acelerando la extinción de muchas especies. Uno de los grupos de insectos más carismáticos son las abejas, estas pequeñas amigas voladoras, pueden conformar grandes colonias donde el trabajo mutuo predomina y el éxito de una es el triunfo de todas, son fundamentales en los bosques porque facilitan la polinización de muchas plantas, como las orquídeas, ellas han evolucionado como polinizadoras específicas, es decir que solo ellas pueden polinizar algunos tipos de plantas.

La misión que tenemos con las abejas y los polinizadores en general va mucho más allá de construirles casitas, ya que la mejor manera para proteger la biodiversidad es por medio de la protección de los bosques, el cuidado de los afluentes de agua y el uso de estrategias de educación ambiental, que sensibilicen a las personas de la necesidad que tenemos de que estos animales predominen.

Desde nuestro quehacer diario también podemos ayudar a los polinizadores, podemos sembrar árboles, podemos tener plantas con flor en nuestros balcones, incluso enseñarles a nuestros hijos a cuidar hasta el más mínimo insecto, de esta forma la biodiversidad gana y a su vez todos nos vemos beneficiados por los servicios que esta nos presta diariamente como el resultado de un proceso natural.